Artrosis de codo y cuerpos libres en el codo

Artrosis de codo

La artrosis de codo se caracteriza por la aparición de hueso sobreañadido llamado osteofitos en la articulación del codo y en ocasiones pérdida del cartílago articular.

Se caracteriza por dolor con los movimientos (dolor en los extremos del movimiento) y con frecuencia rigidez o pérdida de movilidad.

Las causas más frecuentes son el sobreuso de la articulación por actividades laborales o deportivas, Se observa especialmente en varones y entre la 4º y la 6º década de la vida.
Hoy en día se emplean con éxito técnicas de artroscopia de codo (pequeñas incisiones en la articulación para visualización y entrada de instrumental) para su tratamiento

 

Cuerpos libres

La presencia de cuerpos libres articulares supone un problema para los pacientes de dolor y bloqueos articulares.

Las causas más frecuentes de cuerpos libres son la artrosis de codo, la osteocondritis disecante o lesión del cartílago articular en la adolescencia y las secuelas de algunas fracturas.

Los síntomas de los cuerpos libres articulares en el codo son dolor y bloqueos de la movilidad.

El tratamiento de los cuerpos libres se basa en técnicas artroscópicas o mininvasivas para la retirada de los mismos. El pronóstico de esta intervención es bueno. Habitualmente se precisan de periodos cortos de rehabilitación postoperatoria.

Otros artículos que podrían interesarte

Loading...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.