Luxaciones e inestabilidad recidivante del hombro

La articulación del hombro es una de las articulaciones que presenta mayor movilidad del cuerpo y por este motivo está más expuesta a luxaciones o pérdida del contacto de la cabeza del húmero y el hueso de la escápula en su parte articular.

Luxaciones e inestabilidad recidivante del hombro

En la mayoría de las ocasiones la causa es un traumatismo accidental como lesiones deportivas en jóvenes u otras accidentales a cualquier edad.

Se puede dar a cualquier edad de la vida, el tratamiento de la misma difiere según la edad y las lesiones asociadas.

 

Diagnóstico

  • En fases agudas:  Radiografías Simples y TAC
  • En fase no aguda se utilizan: Radiografias simples,  la Resonancia Magnética y el TAC.

 

Tratamiento

En fase aguda: Tras la reducción se acostumbra a mantener una inmovilización con cabestrillo en torno a 3 semanas y posteriormente una fase de rehabilitación para potenciación muscular en torno a 6 semanas.

 

Cirugía

Se indica tratamiento quirúrgico de la luxación recidivante del hombro  en pacientes con un elevado número de episodios de luxación en el tiempo y que les interfiere severamente con las actividades diarias o deportivas.

 

Existen dos tipos de técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la inestabilidad del hombro:

  • Técnicas artroscópicas: mediante pequeñas incisiones e instrumental específico se realiza reparación de los tejidos dañados, habitualmente reparación de la zona llamada labrum glenoideo, estructura de fibrocartílago que rodea la articulación glenohumeral.
  • Técnicas abiertas: consisten en realizar la reparación de los tejidos dañados mediante cirugía convencional o la realización de técnicas óseas como la llamada  Bristow – Latarjet (transferencia del extremo de la apófisis coracoides a la zona anterior del hombro)

 

La elección de una u otra técnica varía dependiendo de diferentes factores como la edad del paciente, su actividad o los daños de la articulación tras la luxación.

 

Otros artículos que podrían interesarte

Loading...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.