Elena Gómez

Elena Gómez Patricio

Terapeuta ocupacional especializada en mano y miembro superior por la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad La Salle

 

 

Se diplomó en la Universidad Rey Juan Carlos e inmediatamente después desarrolló su labor en el ámbito de daño cerebral adquirido y traumatología, lo que le llevó a formarse en estos campos de manera mucho más específica, con cursos y con el máster “Terapia Ocupacional basada en la evidencia, terapia de mano”
Tiene una experiencia de casi 10 años en el ámbito de la terapia de mano y miembro superior.

LEER MÁS

Se ha formado en técnicas de control motor orientado a tareas, práctica mental, terapia manual ortopédica, ferulaje, reeducación gestual, reentrenamiento en actividades de la vida diaria, vendajes, neurodinamia, ejercicio terapéutico, ….siempre a través de un enfoque bio-psico-social. Tiene gran interés en conocer más sobre cirugía, es por ello, que acude a quirófanos regularmente para ahondar en aquellas cirugías que resultan de especial interés. Ha desempeñado sus funciones en hospitales públicos y privados, clínicas de rehabilitación y mutuas de accidentes de trabajo, permitiéndole enfrentarse a escenarios muy diversos.
Elena es Miembro de COPTOCAM y Aetema. Además es autora en capítulos de libros de terapia de mano y artículos en revistas de impacto y participa año tras año como divulgadora y ponente en diversos congresos nacionales, hablando de aspectos relacionados con patología músculo- esquelética y ejercicio terapéutico relacionado con la mano y miembro superior entre otros.
Actualmente trabaja en la Unidad de Traumatología en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid (España) y su labor docente la desempeña de manera online en Kursia y de manera presencial en Ineava. Le gusta mucho viajar, leer, realizar rutas de senderismo y hacer otro tipo de deportes.

Especialización

Elena Gómez Patricio está especializada en mano y miembro superior y en la aplicación de las técnicas de control motor orientado a tareas, práctica mental, terapia manual ortopédica, ferulaje, reeducación gestual, reentrenamiento en actividades de la vida diaria, vendajes, neurodinamia, ejercicio terapéutico.

Es también, tutora de prácticas Universidad Rey Juan Carlos. 2016 y Universidad Complutense de Madrid 2019-2020.

Asimismo, ha realizado numerosas ponencias relacionadas con su especialidad así como diversas publicaciones

Comunicaciones y ponencias:

  • Fisiocampus. Tratamiento de Escafoides. Madrid, Mayo 2022.
  • Congreso SETLA. Zaragoza. Actividad terapéutica. Noviembre 2021.
  • Aetema. Actualización en fracturas de muñeca. Marzo 2020.
  • Jornadas de terapia de mano La Salle, actualizaciones en terapia de mano. Mayo 2019.
  • Congreso SECMA. Tarragona. Proyectos actuales de investigación en extremidad superior. Abril 2019.
  • Ibermutua. El papel de la terapia ocupacional en una Unidad de mano. Mayo 2018.
  • Sanitas. El papel de la terapia Ocupacional en Hospitales. Febrero 2015

Publicaciones

  • Gómez-Patricio E, Gómez-Martínez M. Abordaje de las fracturas del Escafoides. Tema 11. Terapia de Mano basada en el razonamiento y la práctica clínica. Cantero R. Ed Universidad Internacional de Andalucía. 2020. ISBN 978-84-7993-361-6
  • Jesús Blanquero , María-Dolores Cortés-Vega , Pablo Rodríguez-Sánchez-Laulhé , Berta-Pilar Corrales-Serra , Elena Gómez-Patricio , Noemi Díaz-Matas , Alejandro Suero-Pineda. Feedback-guided exercises performed on a tablet touchscreen improve return to work, function, strength and healthcare usage more than an exercise program prescribed on paper for people with wrist, hand or finger injuries: a randomised trial. J Physiother. 2020 Oct;66(4):236242.doi: 10.1016/j.jphys.2020.09.012. Epub 2020 Oct 14.
Loading...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.